viernes, 26 de junio de 2009

The Purgatory Virgil Forgot to Visit

Hay madrigueras y madrigueras. Conozco una particularmente particular. Habitación 47, una pequeña sala donde viven tres conejos. Siempre que llega uno de ellos, el público aplaude. De vez en cuando suenan risas enlatadas. De pronto suena el teléfono. Para encontrarle el sentido debes entrar allí. Tu sombra será la de un conejo. No estás ni vivo ni muerto. Solo dentro de una madriguera, en busca de la verdad. Pero ¿queremos conocer la verdad? Decir con claridad lo que se está expresando de forma oscura es revelar la vanidad de lo oscuro. Tal vez haya historias que no deban ser entendidas. O tal vez para ello necesitemos viajar al universo de las lombrices. Universo que solo conoce un Dios: David Lynch. Pero ¿qué es el universo de las lombrices?

"Hay sueños simbólicos y una realidad simbolizada por tales sueños. O bien una realidad simbólica y unos sueños simbolizados por tal realidad. El símbolo es lo que podría denominarse el alcalde honorario del universo de las lombrices. En el seno de este universo no resulta asombroso el hecho de que una vaca ande buscando unas pinzas. Y es probable que, si las busca sin desfallecer, llegue a encontrarlas, más pronto o más tarde. Aunque éste es un problema que no me concierne.

Sin embargo, en el supuesto de que la vaca pueda hacerse con las pinzas valiéndose de mí, la situación cambia radicalmente. Sucede entonces que me veo forzado a penetrar en un universo regido por una lógica que nada tiene que ver con la que rige en el mío. Y una vez dentro de este universo de lógica tan diferente , lo más angustioso es que las conversaciones son diálogos inacabables e incongruentes. Le pregunto a la vaca: "¿para qué quieres unas pinzas?". Y ella me responde: "Porque no tengo nada que llevarme al estómago. Le pregunto: "si lo que tienes es hambre, ¿para que necesitas unas pinzas?" Ella responde:"Para sujetar la rama de un melocotonero" Le pregunto "¿por qué de un melocotonero?" Ella responde: "oye, ¿acaso no te he dado mi ventilador?" Y así podríamos seguir por los siglos de los siglos. De modo que, mientras se desarrolla esta conversación insoportablemente absurda, la vaca empieza a parecerme odiosa, y yo le resulto cada vez más antipático. Así es el universo de las lombrices. Para escapar de él, no hay más camino que tener otro sueño simbólico".


What rabbit holes hide...


" ... Alicia es un libro sobre una crisis de identidad sexual, eso lo sabe todo el mundo, claro, no es nada nuevo, pero a mí me gustaría ahondar un poco más en la cuestión. Si lo analizamos con mayor detalle, vemos una niña pequeña que desciende por la sugestiva madriguera de un conejo, convirtiéndose en una entidad prenatal, en un personaje que intenta encontrar su papel como Mujer. Uno tras otro se le van presentando diversos papeles sexuales, pero ella parece incapaz de aceptar ninguno de ellos, vaya, que se encuentra bloqueada. Rechaza la maternidad cuando el bebé al que ha estado alimentando se convierte en cerdo, y no responde positivamente al papel de mujer dominante de la Reina, y sus gritos castradores de "¡que le corten la cabeza!". Y cuando la Duquesa le plantea una proposición lesbiana astutamente encubierta, que te preguntas hasta qué punto el viejo Lewis era consciente del tema, ella ni se percata ni se muestra interesada; y recordarás que justo después de eso se va a hablar directamente con la Falsa Tortuga, encerrada en su caparazón y en su autocompasión, personaje sin duda preadolescente; y luego vienen unas escenas de lo más sugerentes. Esa en que se le alarga el cuello y la acusan de ser una serpiente, destructora de huevos,¿recuerdas?, una identidad bastante destructiva del falo, que ella repudia, indignada; y su rechazo ante la dictatorial Oruga, de solo quince centímetros de altura, encaramada con gran empaque sobre una seta de resonancias del todo femeninas, absolutamente redonda y con el poder de agrandarte o encogerte; eso a mí me resulta de lo más interesante. Y luego está la obsesión con el tema del tiempo, claro, una obsesión bastante más cíclica que lineal. Ella hace muchos intentos pero no llega a comprometerse, no puede decirse que al final del libro haya alcanzado nada que pueda identificarse como madures. En cambio en A través del espejo..."

Hotel Youkali

Ante la imposibilidad de amarse, Amparo lleva a Alfredo a Youkali. Solo allí podrían hacer sus sueños realidad, materializar sus deseos, allí Alfredo podrá recorrer el cuerpo de su amada como si fuera un paisaje. Estar con ella. Estar en ella. Para siempre. Pero ¿qué es Youkali?
"Youkali, c’est le pays de nos désirs,
Youkali, c’est le bonheur, c’est le plaisir,
Youkali, c’est la terre où l’on quitte tous les soucis,
C’est dans notre nuit,
Comme une éclaircie,
L’étoile qu’on suit,
C’est Youkali!
Youkali, c’est le respect de tous les voeux échangés,
Youkali, c’est le pays des beaux amours partagés,
C’est l’espérance
Qui est au coeur de tous les humains,
La délivrance
Que nous attendons tous pour demain,
Youkali, c’est le pays de nos désirs,
Youkali, c’est le bonheur, c’est le plaisir,
Mais c’est un rêve, une folie,
Il n’y a pas de Youkali! "
...Pero el amante permaneció allí... Para siempre.

Wilkommen...

Leave your troubles outside!
So life is disappointing? Forget it!
We have no troubles here! Here life is beautiful...
The girls are beautiful... The boys are beautiful...
Even the orchestra is beautiful!
Los héroes clásicos cuando se miran en los espejos cóncavos dan lugar al esperpento.
Demos un paseo por el callejón del gato...
No hay banda!
There is no band.
It is all an illusion...